MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
El inmueble que alberga actualmente al Museo de la Ciudad de México, se edificó en 1776 por el arquitecto criollo Francisco Antonio Guerrero y Torres. Fue hasta 1931 —después de haber funcionado como palacio, vecindad y accesorias— que el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya fue declarado patrimonio nacional. Posteriormente, en 1960, el entonces Departamento del Distrito Federal decretó que el inmueble se convertiría en la sede del Museo de la Ciudad de México, que abrió sus puertas el 31 de octubre de 1964, tras una remodelación realizada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.
El Museo de la Ciudad de México es un espacio abierto a los encuentros, un punto en el que se cruzan y entretejen las miradas más disímiles. En este espacio los visitantes tienen la oportunidad acceder a distintas manifestaciones artísticas y culturales que van desde exposiciones, conciertos, obras de teatro y danza, recitales, conferencias, presentaciones de libros, cursos y talleres, así como visitas guiadas especializadas para cada una de las exposiciones temporales y sobre la historia del edificio.
El museo cuenta en su interior con un total de seis salas de exhibición permanente, entre ellas el estudio del pintor Joaquín Clausell en la planta alta del edificio, donde se encuentra el mural más representativo del pintor impresionista mexicano. Asimismo el MCM cuenta con 22 salas para exposiciones temporales.
Su acervo está compuesto por una colección de alrededor de 2,600 piezas artísticas, documentos, objetos y muebles desde el s. XVII al s. XX. La Biblioteca Jaime Torres Bodet, tiene como objetivo preservar, organizar y difundir el patrimonio documental sobre la Ciudad de México: cuenta con un total de 1590 volúmenes que datan del siglo XVIII a la fecha.
Este proyecto busca mantener la permanencia del Museo de la Ciudad de México en la agenda metropolitana y del público cautivo mediante actividades acordadas con distintos recintos de la Secretarí...
VER MÁS...Es una de las principales actividades del área de Atención a Públicos, se realizan de corta y mediana duración y su objetivo es generar un cambio de forma objetiva y clara a personas de todas la...
VER MÁS...FRAGMENTOS DE UN FUTURO URBANO Bienvenidos a GARDEN CITY MEGA CITY: Una exploración de tipologías verticales, altamente densas para una vida comunitaria sostenible en las mega-ciudades tropicales d...
VER MÁS...Parámetro 02 es una exposición que por segunda ocasión se propone elaborar un registro del arte bidimensional que, a través de la pintura, el dibujo y la gráfica es producida por artistas con una...
VER MÁS...VER MÁS...
Soñar es un estado mental que forma parte de las actividades fisiológicas de todos. Para Freud el sueño tiene una conexión con el deseo aunque no necesariamente el sueño le refleja textualmente. ...
VER MÁS...